domingo, 4 de octubre de 2020

PROCESOS CONSTRUCTIVOS DE ACABADOS Y RECUBRIMIENTOS

 

 Memoria descriptiva

El tema use tratara en este documento veremos lo que son los acabados en la obra, seguimos nutriendo la información con el proyecto del área recreativa ubica do en la huerta jalisco.

Veremos que el proceso en el que supuestamente nos encontramos en la obra blanca como lo menciono el instructor que por definición de la pagina AD* se señala como el dará el lugar a los acabados vistos, con los cuales tendrá contacto el usuario del mismo pintura, carpintera, cancelería bueno os elementos que se tengan contemplados en el proyecto

 

Aclarando que el proyecto no es de mi autoría tanto renders ilustrativos como planos, fueron prestados por el arquitecto a cargo de nuestra tutela.


Trabajos preliminares en los recubrimientos del conjunto


Trabajos preliminares de pisos

 Teniendo en cuenta que el trabajo es un conjunto abarcare en este punto desde las vialidades alternas hasta el conjunto done sabemos que lo tomaremos en obra blanca

como principio de los trabajos preliminares es un cierre de calles para poder hacer la limpieza y colocación de las zonas verdes dentro de la vialidad y dentro del parque


Una vez niveladas y compactadas las vialidades con una ''Bailarina''* y tracto camiones para el movimiento de tierras para el mejoramiento del suelo,  como materiales designados por mi parte seria un adopasto como los visto ya en otra calle de la localidad para no romper el esquema armonioso de la vialidad .



*Apisonador tipo bailarina WEBER MT SRV-660, tanque de combustible 3L con tapón automotriz evita fugaz, mango ergonómico y palanca de velocidades con 4 posiciones fijas. Fuelle elevado que reduce el riesgo de ponchado con un salto máx. de 65/70mm, seguro de impacto, recubrimiento resistente al desgaste del cilindro guía, lubricación activa del sistema interno que optimiza el trabajo de sus componentes.

la razón a que es factible usar el adopasto es por en entrono recordando que una escuela se encuentra en esta vialidad y el adopasto tienen un desventaja que por ser con un sustrato orgánico en el mismo podría requerir mucho manteamiento pero por la circulación a diario por la cantidad de caros que pasan tanto por la mañana y por la tarde, pero bueno me estoy desviando del tema.

El adopasto es necesita poner desde el sustrato del suelo  hasta la capa final una excavación de 30 cm y se compacta de las capas de ser necesaria se rellenar de material selecto en su primera capa








 ya una vez compactada y nivelada con el nivel topográfico, la capa de limo o de material quedara a  20 cm del NPT usando esos 10 cm restantes para instalar de manera manual acarreados con carretillas y con guantes a manera protección teniendo cuidado con que el adoquín quede muy junto.

un porcentaje de gravilla con tierra negra para poner semilla de grama para dar el efecto hermoso de al adopasto, regándolo para que no desaparezca la grama recordando también que no por todos los climas y lugares es apto usar el adopasto

http://adoquinecologico.blogspot.com/


https://drive.google.com/file/d/1obyQYWgYevzpDDtFIoqr6F6F3hmp0VzK/view?usp=sharing

imagen con la mayor resolución posible 




las herramientas usadas para la creación de las vialidades son desde herramientas manuales y herramientas  mayores ya mencionada en el texto son:

Apisonador tipo bailarina WEBER MT SRV-660, tanque de combustible 3L con tapón automotriz evita fugaz, mango ergonómico y palanca de velocidades con 4 posiciones fijas. Fuelle elevado que reduce el riesgo de ponchado con un salto máx. de 65/70mm, seguro de impacto, recubrimiento resistente al desgaste del cilindro guía, lubricación activa del sistema interno que optimiza el trabajo de sus componentes.



carterilla



pala


seguridad el personal


al interior de la obra se trabaja con un aparente en el suelo fuera de las sanas exteriores de la obra ''aéreas verdes''  bueno trabajaremos con el concreto directo donde se podrán poner en los exteriores con una herramientas de marcar concreto con terminados aparentes con un trabajo en un concreto de las sigunetes cractersticas 
1 FIRME DE CONCRETO F´C 150 KG/M2 CEMENTO PORLANTD 50 K. ASENTADO CON MORTERO CEMENTO ARENA PROPORCIÓN 2:1


un vez colocado el concreto se dejara fraguar se dejara marcar una marcas con este tipo de herramientas



la actividad a realizar en realidad e un acaba muy bonito para exteriores en el video se explica de manera muy breve y simple aplicando una capa de cemento par estampado para poder poner los moldes sobre la losa u queda la marca algunas veces las marcas no quedan muy uniformes y se tiene que hacer corte sobre los mismos con un esmeril si este ya esta seco o con un herramienta especial cuando aun es fresco llamada perfiladora



en otras paginas citadas se aplicaba una capa de cemento de otro tipo de dedicad, otro tipo de proporciones sobre una losa ya hecha pero con el mismo procedimiento solo que el cemento seria otra capa de elaboración

 TODOS LOS VIDEOS E IMAGENES SON MERAMENTE EDUCATIVOS SOBRE LSO PROCESOS


para las zonas verdes dentro del complejo


para las zonas verdes que nos dará una zona de confort en el parque de los niños pero estamos para ver las zonas de trabajo preliminar será preparar las zonas con tierra negra y grama el paso y el uso de las zonas hará que las pisadas de los niños definan los caminos que el usuario quiera designar en la zona de juego, pero bueno estamos por los trabajos preliminares.


los rollos de pasto que tenemos que los para tener un suelo liso y húmedo para que el paso del timpo se adhiera de manera optima 

http://proyectoslocales.com/



acabados en muros terminaran con acabados principales un acabado con el cemento mas natural posible  no olvidemos que el sentido que se le quiere dar es un sentido mas natural ya que la pérgola que tiene y olvidado mencionar en los baños se pobra azulejo por higiene y facilidad de limpieza de la zona

los acabos de los muros un acabado en un enjarre natural














acabados es secciones




https://youtu.be/X9VymScDEG
video evidencia






















PROCESOS CONSTRUCTIVOS DE ACABADOS Y RECUBRIMIENTOS

   Memoria descriptiva El tema use tratara en este documento veremos lo que son los acabados en la obra, seguimos nutriendo la información c...